Atención especializada a casos de discriminación de islamofobia
Bee Mi trabajo promueve el acceso a trabajos decentes y oportunidades de vivienda para ofrecer capacitación profesional y oportunidades de aprobación para la selección de compañías éticas.
Programa de intervención comunitaria intercultural en un vecindario con un alto índice de población de inmigrantes
Tome una acción de concienciación de la sociedad dirigida a la sociedad para crear conciencia sobre las desigualdades que producen discriminación y marcan la importancia de los derechos humanos. El humor gráfico es un género periodístico visual de denuncia cívica y compromiso que busca contribuir a la reflexión sobre la paz, los derechos humanos y la justicia social.
Mejorar las competencias sociográficas de las mujeres a través de itinerarios integrales de
Inserción para lograr la plena inserción social y laboral de las mujeres
Conciencia de la población hacia la coexistencia y la cooperación intercultural, promoviendo una visión positiva de la diversidad étnica, cultural y religiosa.
Para capacitar a los participantes en el sector agrícola, ya que comienza a mostrar síntomas de la necesidad de personal calificado y ofreciendo muchas posibilidades de empleo.
Los jóvenes capacitaron a los jóvenes para detectar, prevenir y denunciar los crímenes de odio racistas y xenófobos y el discurso de odio.
Fomentar la cohesión social en los vecindarios bajo intervención a través de acciones que favorecen la participación, la coexistencia y el intercambio intercultural.
Promover la integración socioprofesional de los refugiados a través de la agricultura en las zonas rurales francesas.
Conciencia sobre los estudiantes de las escuelas primarias ubicadas en las zonas rurales sobre las realidades socioculturales de los inmigrantes, así como eliminar los prejuicios y los estereotipos vinculados.
Involucrar centros educativos, servicios sociales, entidades sociales, asociaciones y grupos en el vecindario.
Informe, guía y asesore sobre los problemas derivados de las regulaciones extranjeras, y también garantice el acceso de la población inmigrante a los servicios públicos y sociales existentes en igualdad de condiciones que la población nativa. El propósito fundamental de este servicio es fomentar la integración real de estas personas, pero sin generar atención específica en asuntos para los cuales ya hay atención estandarizada.