Fortalecer la integración y mejorar la convivencia de niñas y niños nacionales y de aquellos provenientes de terceros países de las etapas educativas de infantil y primer ciclo de primaria a través del enfoque intercultural y coeducativo de carácter extracurricular en centros educativos de Andalucía y Extremadura
Sensibilizar a la juventud sobre la necesidad de crear una nueva convivencia intercultural, y proporcionarle oportunidades para sumarse a la participación activa en la creación de una sociedad intercultural valorada y promovida por la propia población juvenil.
Sensibilizar a la comunidad educativa sobre el principio de interculturalidad, respetando y valorando la diversidad como parte de nuestro patrimonio cultural, el conocimiento de los derechos humanos y deberes de los ciudadanos y ciudadanas y favoreciendo la inclusión real y efectiva de las personas inmigrantes nacionales de terceros países en la sociedad española.
Mejorar las relaciones igualitarias de la población infantil y juvenil inmigrantes con sus iguales comunitarios en su entorno más cercano.
Sensibilizar al sector educativo, a través de material divulgativo y de la formación específica de los/as educadores/as y agentes que trabajan por la integración plena de la población inmigrante en la escuela; para favorecer el fomento de la interculturalidad y la aceptación de la diversidad en el entorno social.
Impulsar procesos de integración social y de construcción de escenarios de convivencia intercultural en los centros educativos de tres localidades del territorio español, siendo uno de ellos en CEIP Virgen del Monte en Bolaños de Calatrava.